jueves, 9 de diciembre de 2010

Complemento de Escuela-Ideas Fundamentales Nº3

La mentalidad, principio de unidad e identidad.
IF 4 .- “La mentalidad es creativa y liberadora, y, por eso, engendra criterios y no normas; porque el criterio libera; mientras que la norma, su bien encauza, puede a veces restringir o anquilosar, si pierde la Mentalidad o se desvía de la finalidad.

IF 5.-Gracias a esa creatividad, la historia del porque del MCC, no es una historia hecha y terminada, sino una historia que se va haciendo todos los días con la vida y que también va teniendo su porqué.

IF 6.- No existe ninguna mentalidad sin evolución, sin vida y sin historia.  Esta evolución  es, a la vez, consecuencia de la Mentalidad que deviene. Por lo tanto, la Mentalidad comporta también un núcleo irreductible, originario y originantes que, en el último término, la identifica: es como el carisma inicial.

IF 7 .- El método de Cursillos surgió de la aplicación ordenada de una Mentalidad, como solución a una problemática concreta, y con miras a la consecución de un fin específico.  La unidad de La Mentalidad con a esencia, la finalidad y el método constituye lo esencial del Movimiento; y es, por eso, lo único que debe tenerse en cuenta cuando haya que aplicar el MCC a las diversas problemáticas pastorales, para que no pierda su identidad.

IF 8.- Define mentalidad como: “el conjunto de criterios, convicciones, actitudes vitales y opciones pastorales que, ante las circunstancias que provocan unas necesidades históricas impulsan el nacimiento de una obra y configuran su identidad”

IF 9.- “En el MCC la Mentalidad puede describirse por los siguientes elementos constitutivos:
- el conjunto de criterios,
- convicciones, actitudes vitales,
-  y opciones pastorales
- que inspiraron el nacimiento del MCC
- acompañan su natural y permanente crecimiento,
- y configuran su identidad.”

Comentario:
- Madre” o “Mamita”, esa sola “clave o fuerza explicativa” generalmente nos genera una “imagen” (equivalente a Mentalidad) que da sentido y explicación a su ser y actuar.  Entendemos con facilidad el origen y la fuerza de la relación con el hijo, incluso podemos advertir cuando esta se aparta de lo esperado.  Expresiones como: sacrificada como una madre, tierna como una madre, cariñosa como una madre… es una madre, no requieren mayor explicación.  La sola condición define identidad y determina conductas.
No está escrito que debe hacer una madre en cada situación de la vida, para seguir siéndolo, pero todos reconocemos que existen criterios que traducen y encarnan el concepto “madre” y que estos determinan actitudes y opciones, cuyo sentido esta en el origen mismo del ser, configurando una entidad tan clara que permite el dinamismo del desarrollo, crecimiento e involución durante la vida, sin perder la identidad.
- Así es la Mentalidad del MCC, (ver IF 9.), no es solo una definición o un concepto teórico que determina identidad, es algo tan claro y trascendente que determina opciones y acciones. La Mentalidad del MCC es una Epifanía, es la traducción del Carisma dado por el Espíritu Santo, para edificar espiritualmente el MCC.

Bernal Ulloa (MCC de San José de Costa Rica) en su interesante documento sobre la Mentalidad, que les invito a visitar, nos dice:

“La Mentalidad del M.C.C. es la consecuencia y representatividad del Carisma que dio origen al MCC. " La Mentalidad es la clave explicativa del Movimiento de Cursillos de Cristiandad" Es lo que hace diferenciar a los Cursillos de otros elementos y movimientos de Iglesia; es la que define al MCC, aclara sus propósitos y definen lo que son y no otra cosa”.

Más adelante agregará, sobre los criterios (IF 9):
…”Los criterios son los medios para la proclamación de la verdad sobre Cristo, sobre la Iglesia, sobre el hombre y sobre el mundo constituyen el elemento intelectual de la definición; y cuando esos criterios se hacen vida se convierten en las "convicciones fundamentales del Movimiento y éstas se trasmiten por los medios pastorales que se asumen”.

Hermanos, de los 71 puntos de IF relacionados con la Mentalidad, en tres escuelas hemos explorado 9. El mensaje es: reflexionemos lentamente, sin prisa pero con profundidad.  Identifiquemos el concepto de Mentalidad del MCC con tal fuerza, que sea como la imagen de “Madre”, iluminadora y generadora de acción testimonio y consecuencia.

Con el presente texto, les invitamos a revisar nuevamente dos de las preguntas planteadas en la escuela anterior

- ¿Conocemos el conjunto de criterios, convicciones, actitudes vitales, y opciones pastorales que inspiraron el nacimiento del MCC?
- ¿Podríamos explicar la identidad cursillista? ¿Damos testimonio de ella?


De colores
Equipo
COE-MCC-ZOS-CL
Complemento Online Escuela-MCC- Zona Oriente de Santiago-Chile

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Opina sobre el tema